Menu

El equipamiento militar son todas las diferentes piezas móviles o de mobiliario que necesitan un ejercicio para llevar a cabo las tareas indispensables de cada actividad.


Dentro de esta categoría puedes encontrar:


Mochila de combate: son esenciales para las unidades de combate debido a que en ella almacenan todo tipo de utensilios necesarios para las situaciones límites. Los materiales de estas mochilas deben de ser muy resistentes.


Fundas para asientos: normalmente los vehículos militares cuentan con poco espacio para almacenar cualquier tipo de material. Estas fundas sirven para guardar este equipamiento que no cabe.


Funda para cinturón de combate: la función principal de esta funda es la de poder transportar con seguridad su arma corta y poder sacarla con la mayor rapidez posible.


Colector de cargadores: en situaciones límites donde hay que actuar rápido, este equipamiento es esencial para guardar los cargadores ya utilizados.


Bolsa militar SVA: está diseñada para poder transportar material sanitario para la atención médica de cualquier persona en situaciones críticas.

Aparato tracción cervical

¿Qué incluye el aparato de tracción cervical?

El aparato de tracción cervical es un dispositivo médico utilizado para tratar afecciones del cuello, como hernias de disco, pinzamientos nerviosos y otros tipos de dolor de cuello.

El dispositivo se compone de varias partes, incluyendo:

1. Un arnés que se coloca alrededor del cuello del paciente.

2. Un sistema de poleas que se utiliza para aplicar la tracción al cuello del paciente.

3. Un contrapeso o un sistema de aire o agua que proporciona la fuerza necesaria para la tracción.

4. Un soporte para la cabeza que sostiene la cabeza del paciente durante el tratamiento.

5. Una correa de sujeción para mantener el aparato de tracción cervical en su lugar.

El aparato de tracción cervical puede ser utilizado por un fisioterapeuta o un médico entrenado para aplicar la tracción adecuada al cuello del paciente.

La tracción puede ayudar a reducir la presión sobre los nervios y los discos espinales, y puede proporcionar alivio del dolor en algunos casos. Es importante que el aparato de tracción cervical sea utilizado bajo la supervisión de un profesional capacitado para evitar lesiones o complicaciones.

¿Qué es la descompresión cervical?

La descompresión cervical es un tratamiento no invasivo que se utiliza para aliviar el dolor de cuello y otros síntomas relacionados con problemas en la columna cervical.

La técnica consiste en aplicar una tracción suave y constante en la columna vertebral cervical, con el objetivo de crear un espacio entre las vértebras y reducir la presión sobre los nervios y los discos espinales. Existen varias formas de realizar la descompresión cervical.

Una de las formas más comunes es la tracción mecánica, en la cual se utiliza un dispositivo que aplica la tracción en el cuello del paciente. Otros métodos incluyen la descompresión manual, la tracción mediante el uso de correas, la terapia con láser y la terapia con ultrasonido.

La descompresión cervical puede ser utilizada para tratar una variedad de problemas de cuello, incluyendo hernias de disco, protrusiones de disco, estenosis espinal y degeneración de la columna vertebral cervical. El tratamiento es generalmente seguro y no invasivo, y la mayoría de los pacientes experimentan alivio del dolor y otros síntomas después de varias sesiones de tratamiento.

Sin embargo, no todas las personas son candidatas para este tipo de terapia, y es importante consultar con un profesional médico antes de comenzar cualquier tratamiento.