Todas las
Categorías
Menú
Desde 1898 a su servicio
Quiénes somos
El material fungible o instrumental médico desechable son productos orientados a un solo uso, para luego ser desechados y garantizar así la higiene y seguridad tanto del profesional sanitario como del paciente.
Las características de este material fungible sanitario le convierten en un recurso de gran utilidad que contribuye un correcto desempeño de todas aquellas tareas que deben llevar a cabo el personal sanitario.
En grupo R. Queraltó, tu ortopedia online, disponemos de una amplia gama de material fungible sanitario todo fabricado con materiales de primera calidad.
El material fungible es un tipo de material que se usa una sola vez y luego se desecha. Este tipo de material se caracteriza por ser de uso limitado, perecedero y de bajo costo.
Los materiales fungibles se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones médicas, quirúrgicas y de laboratorio, y pueden incluir productos como guantes de látex, jeringas, agujas, apósitos, gasas, catéteres, entre otros.
Los materiales fungibles son importantes en entornos médicos y de laboratorio, ya que ayudan a prevenir la propagación de infecciones y enfermedades al garantizar que cada paciente tenga su propio conjunto de materiales desechables.
Además, los materiales fungibles también son una forma efectiva de controlar los costes y la gestión de residuos en estas áreas, ya que reducen la necesidad de limpiar y esterilizar materiales reutilizables.
Es importante tener en cuenta que el uso de materiales fungibles debe ser adecuado y responsable para minimizar el impacto ambiental y garantizar la seguridad de los pacientes.
Por lo tanto, se recomienda seguir las prácticas adecuadas de eliminación de residuos y reciclaje para minimizar la huella ambiental de estos materiales.
El material fungible es un tipo de material que se usa una sola vez y luego se desecha. Este tipo de material se caracteriza por ser de uso limitado, perecedero y de bajo costo.
Los materiales fungibles se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones médicas, quirúrgicas y de laboratorio, y pueden incluir productos como guantes de látex, jeringas, agujas, apósitos, gasas, catéteres, entre otros.
Los materiales fungibles son importantes en entornos médicos y de laboratorio, ya que ayudan a prevenir la propagación de infecciones y enfermedades al garantizar que cada paciente tenga su propio conjunto de materiales desechables.
Además, los materiales fungibles también son una forma efectiva de controlar los costes y la gestión de residuos en estas áreas, ya que reducen la necesidad de limpiar y esterilizar materiales reutilizables.
Es importante tener en cuenta que el uso de materiales fungibles debe ser adecuado y responsable para minimizar el impacto ambiental y garantizar la seguridad de los pacientes.
Por lo tanto, se recomienda seguir las prácticas adecuadas de eliminación de residuos y reciclaje para minimizar la huella ambiental de estos materiales.
El test de Tosi es una prueba utilizada para evaluar la capacidad funcional de niños con parálisis cerebral. El test fue desarrollado por el médico italiano Vittorio Tosi en la década de 1970 y se ha convertido en una herramienta estándar para evaluar la función motora en niños con esta afección.
El test de Tosi consta de dos partes principales: la evaluación del equilibrio estático y la evaluación del equilibrio dinámico. Durante la evaluación del equilibrio estático, se mide la capacidad del niño para mantener una posición estable durante varios segundos.
Durante la evaluación del equilibrio dinámico, se mide la capacidad del niño para mantener el equilibrio mientras se mueve y realiza diferentes actividades.
El test de Tosi también incluye la evaluación de otras habilidades, como la capacidad de sentarse sin apoyo, la capacidad de levantarse de una silla y la capacidad de caminar.
El resultado del test de Tosi se utiliza para determinar el nivel de funcionalidad motora del niño y para establecer objetivos de tratamiento.
La prueba se puede realizar varias veces a lo largo del tiempo para medir la progresión del niño y la efectividad de las intervenciones de tratamiento.
Las sustancias que reducen la tensión superficial del agua y disuelven mejor las grasas se llaman tensioactivos o surfactantes.
Estos compuestos químicos son moléculas que tienen un extremo hidrófilo, que es atraído por el agua, y un extremo hidrófobo, que repele el agua y se atrae por las grasas.
Los tensioactivos se utilizan en muchos productos de limpieza y cuidado personal, como detergentes para la ropa, champús, limpiadores faciales y productos para el cuidado de la piel.
Estos compuestos ayudan a reducir la tensión superficial del agua, lo que permite que se mezcle más fácilmente con sustancias grasas y suciedad.
Los tensioactivos también pueden ayudar a emulsionar las grasas, lo que significa que las hacen dispersarse en pequeñas partículas que se pueden enjuagar con agua.
Algunos ejemplos comunes de tensioactivos incluyen el lauril sulfato de sodio, que se encuentra en muchos champús, y el alquilbenceno sulfonato de sodio, que se encuentra en muchos detergentes para la ropa.
También hay muchos tensioactivos naturales que se encuentran en plantas y animales, como la lecitina, que se encuentra en las yemas de huevo y la soja.
En medicina, un compresor es un dispositivo utilizado para comprimir gases o aire para su uso en terapias respiratorias o procedimientos quirúrgicos. Se utiliza para proporcionar una fuente de aire comprimido y mantener un flujo constante de aire en el paciente.
Hay varios tipos que se utilizan en medicina, que incluyen:
- Compresores de pistón: Son los más comunes y se utilizan en una variedad de aplicaciones médicas, como la administración de oxígeno, la terapia respiratoria y la ventilación mecánica. Los compresores de pistón funcionan mediante un pistón que se mueve hacia adelante y hacia atrás en un cilindro, comprimiendo el aire.
- Compresores de membrana: Este tipo de compresor utiliza una membrana flexible para comprimir el aire en lugar de un pistón. Se utilizan principalmente para la administración de oxígeno y terapia respiratoria.
- Compresores de diafragma: Funcionan mediante un diafragma que se mueve hacia adelante y hacia atrás para comprimir el aire. Son utilizados en terapias respiratorias y para administrar medicamentos inhalados.
- Compresores centrífugos: Utilizan una rueda giratoria para comprimir el aire y son utilizados en aplicaciones médicas de alta presión, como la ventilación mecánica en cuidados intensivos.
Los compresores en enfermería son una herramienta importante para la administración de oxígeno, la terapia respiratoria y la ventilación mecánica en los pacientes que tienen dificultades para respirar o que necesitan apoyo respiratorio.
Vienen en diferentes tamaños y capacidades, desde pequeños dispositivos portátiles hasta grandes sistemas de suministro de aire comprimido. Los más pequeños son útiles para pacientes que necesitan terapia respiratoria a corto plazo, mientras que los sistemas más grandes son adecuados para pacientes que requieren ventilación mecánica a largo plazo en cuidados intensivos.
Un compresor hemostático es un dispositivo médico utilizado para detener el sangrado después de un procedimiento quirúrgico o intervención en una arteria o vena.
También se le conoce como clip o grapa hemostática. Se coloca en el sitio del sangrado y se ajusta para aplicar la presión necesaria para detener el flujo de sangre.
El dispositivo puede estar hecho de diferentes materiales, como titanio, acero inoxidable o plástico, y puede tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a diferentes áreas del cuerpo y tipos de sangrado.
Se utiliza comúnmente en procedimientos endovasculares, como la angioplastia o la colocación de stents, y en cirugías de bypass arterial. También puede ser utilizado en procedimientos de biopsia, hemorroidectomía y otros procedimientos quirúrgicos para ayudar a controlar el sangrado.
El tubo látex es un material elástico y resistente hecho de látex natural o sintético. Estos tubos suelen ser utilizados como herramienta de entrenamiento en actividades físicas como el fitness, la fisioterapia y la rehabilitación.
Se presentan en diferentes grosores y resistencias para adaptarse a las necesidades específicas de cada persona y ejercicio. Son portátiles y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para el uso en casa, en el gimnasio o en cualquier lugar donde se desee realizar ejercicios de resistencia.
Además, son económicos y duraderos, por lo que son una opción popular para personas que buscan una forma efectiva y asequible de mejorar su salud y estado físico.
El tubo de caucho es un material flexible y elástico hecho de caucho natural o sintético. Este tipo de tubo se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de neumáticos, tuberías, correas y otros productos de caucho.
Además, también se utilizan en la industria médica y en la fisioterapia como herramienta de ejercicio para la rehabilitación de lesiones y fortalecimiento muscular.
En estos casos, se pueden usar de diferentes resistencias y grosores, dependiendo de la necesidad específica del usuario y del tipo de ejercicio que se vaya a realizar. También existen los tubos de caucho conductivo, que se utilizan en aplicaciones específicas en la industria electrónica para proteger contra descargas electrostáticas y otros riesgos eléctricos.